top of page

PINTURA DEL ANTIGUO EGIPTO

La pintura del Antiguo Egipto fue eminentemente simbólica, funeraria y religiosa. La técnica pictórica de los egipcios fue un precedente de la pintura al fresco o témpera, ya que hacían de los pigmentos naturales, extraídos de tierras de diferentes colores, una pasta de color, que mezclaban con clara de huevo y disolvían con agua para poder aplicarlo sobre los muros, revestidos con una capa de tendido "seco" de yeso.

Sus procedimientos fueron el fresco, el temple, el encausto y a veces también el esmalte en joyas, amuletos, estatuillas de respondientes y azulejos de revestimiento en muros interiores. Sus colores fueron vivos y variados en cada escena y las más antiguas pinturas parietales decorativas que se conocen fueron polícromas, y de colorido uniforme. Los tintes base se obtenían: el negro, del carbón, el blanco, de la cal o de yeso, el amarillo y rojo-ladrillo, del ocre natural del desierto, el verde, de la malaquita y el azul, del lapislázuli.

Las ocas de de Meidum

Las ocas de de Meidum

Ojo de Horus

Ojo de Horus

Los egipcios pintaban los bajorrelieves los cuales, por su escasa profundidad, propician la identificación con la escultura y el arte pictórico. A partir de la dinastía IV la pintura sobre los muros de las tumbas es sustituida por bajorrelieves, adoptando sus principales convenciones.

Características Generales

  • Espacio bidimensional, sin perspectiva.

  • Carecen de técnica. Componen un mensaje escrito.

  • Perspectiva jerárquica, los personajes principales delante y de mayor tamaño.

  • La línea es homogénea, del mismo grosor.

  • Simetría en la colocación de las figuras.

  • La temática puede ser religiosa, de la vida cotidiana, pública o política.

  • A veces las figuras se repiten creando ritmos.

  • La base es piedra con una fina capa de yeso.

  • Decoran muros, columnas, monumentos funerarios, etc.

  • Se muestran las cosas como deberían ser, no como son en realidad.

  • Todas las pinturas han sido diseñadas para perdurar en el tiempo.

  • No se conoce a los artistas. Es arte anónimo. 

Classe 89 

 2014 by Colpre&Asociados _ 29 De Julio

bottom of page